Lago Ness

El Lago Ness o Loch Ness es el lago más famoso de Escocia. Situado en las Highlands, muy cerca de la ciudad de Inverness, es conocido sobre todo por la leyenda de Nessie, el monstruo del Lago Ness.

El lago apenas tiene kilómetro y medio de ancho y cuenta con una gran profundidad (puede llegar hasta a 200 metros en ciertas zonas). Sus aguas oscuras son las que han alimentado la leyenda del monstruo del Lago Ness y el folclore local desde hace más de 1500 años.

Nessie, el famoso monstruo del Lago Ness

Las primeras noticias sobre el monstruo del Lago Ness, también conocido como Nessie, datan del año 565 d.C., cuando se dice que un hombre fue atacado por un animal en el lago. No obstante, no fue hasta mucho después (1868) cuando se dio la descripción moderna del animal en un artículo del periódico local de la zona. A raíz de este artículo, la leyenda cobró fuerza hasta el siglo XX, cuando se llegaron a publicar fotografías del monstruo (ahora señaladas como falsas) y ofrecer recompensas por su captura.

Muchos científicos y criptozoólogos se han animado a investigar este misterio durante décadas, pero a día de hoy no existen pruebas de la existencia de Nessie a pesar de la cantidad de avistamientos que se han reportado. No obstante, la leyenda supone una constante fuente de ingresos para las Highlands, gracias a las excursiones que se organizan con el objetivo de avistar a Nessie, hasta cientos de artículos en venta sobre este entrañable monstruo.

Si estás interesado en conocer la historia del monstruo del Lago Ness, en Drumnadrochit encontrarás el Centro de Exposiciones del Lago Ness.

Cuatro visitas imprescindibles: qué ver en el Lago Ness

  • Fort Augustus, es un pueblo conocido por albergar una vía navegable, el Canal de Caledonia, y por su cercanía con Loch Ness. Es una localidad que ha crecido con el turismo y que ofrece gran variedad de rutas a pie o barco. Ideal para desconectar con un paseo por el lago admirando paisaje que lo rodea.
  • Cherry Island, situada a 150 metros de la costa. Es la única isla del lago que perdió superficie debido a la construcción del Canal de Caledonia que elevó el nivel del agua.
  • Las ruinas del Castillo de Urquhart, que fue parcialmente destruido por los ingleses en 1692 y se sitúa a orillas del Lago Ness.
  • El Centro de Exposiciones del Lago Ness (The Loch Ness Centre & Exhibition): se encuentra en Drumnadrochit, fue fundado en 1980 y además de explorar la leyenda del monstruo que presuntamente habita el lago, cuenta con exposiciones dedicadas a la biodiversidad que se puede encontrar en él. El recorrido se puede realizar en once idiomas distintos y con una duración aproximada de una media hora.

Itinerarios y rutas en el Lago Ness para los más aventureros

Existen un par de rutas por el Lago Ness si cuentas con suficiente tiempo:

  • La primera es el South Loch Ness Trail, tanto para senderismo como para recorrer en bici. La ruta consta de unos 40 kilómetros rodeando un lateral del lago. Esta ruta, que finaliza en los alrededores de Inverness (concretamente en la localidad de Torbreck), empieza Loch Tarff, junto a Fort Augustus.
  • La segunda ruta está orientada para los más aventureros, conecta Fort Augustus con Inverness. Se trata de un recorrido en piragua que recorre los valles de Great Glen y puede llevar 4 días completarlo. Para apuntarse hay que registrarse antes en la web de Scottish Canals. Una opción estupenda para deportistas o amantes de la naturaleza.

Información práctica: cómo llegar al Lago Ness desde Edimburgo

  • Nuestra excursión al Lago Ness y las Highlands es la mejor opción para conocer algunos de los lugares más bonitos de Escocia en un solo día. La excursión incluye transporte privado ida y vuelta desde Edimburgo con un guía en español durante todo el recorrido. Si tienes una agenda apretada durante vuestro viaje y no quieres perderte uno de los lugares más famosos de Escocia, esta es tu opción. Puedes reservarla directamente en la Guía Nómada de Edimburgo: www.edimburgo.es

Debido a que no existe conexión directa en transporte público entre Edimburgo y el Lago Ness deberás pasar por el pueblo de Inverness.

  • Cómo llegar desde Edimburgo a Inverness en tren: el trayecto en tren parte desde la estación Waverley, la duración es de alrededor de 3 horas y media y el precio varía según el día y horario.
    Teniendo en cuenta que el tren no es la opción más económica, es recomendable sacar el billete con antelación desde la web de Scotrail.
  • Cómo llegar desde Edimburgo a Inverness en autobús: la opción más barata, estos autobuses se encuentran en la estación de autobús de Edimburgo y la duración del trayecto también dura 3 horas y media. Puedes sacar los billetes de autobús a través de la web de Megabus encontrando ofertas en torno a 7,50€ por trayecto.

Una vez llegamos a Inverness, desde la misma estación de autobuses podemos coger otro autobús de Citylink o Stagecoach que nos puede acercar al Castillo de Urquhart o Drumnadrochit en un trayecto de media hora para desplazarnos al lago Ness.

  • Cómo llegar desde Edimburgo a Inverness en coche: puedes alquilar un vehículo en Edimburgo y hacer el recorrido hasta el Lago Ness. La mayor parte del camino trascurre por las carreteras M90 y A9 y la distancia que separa entre la capital hasta el famoso lago es de 300 kilómetros.

Independientemente de que se utilice un coche de alquiler o el transporte público, la mejor opción para visitar la zona es reservar al menos una noche de hotel o en un típico bed and breakfast, ya sea en Inverness, Drumnadrochit o Fort Augustus para disfrutar de la zona y que no te pierdas nada en tu visita. ¡Quizás incluso llegues a presenciar un avistamiento!