¿Qué ver en Escocia? Castillos cuyos muros acumulan siglos de existencia; parques naturales de paisajes que te dejarán boquiabierto; grandes museos, destilerías de whisky, los mejores festivales, pueblos pintorescos y ciudades vibrantes y llenas de vida. Cientos de islas, decenas de catedrales e incontables yacimientos arqueológicos. Y esto es solo el principio de todo lo que podemos responder a esa pregunta.
A Escocia le sobran atractivos de todos los estilos: naturales, culturales, turísticos… y en un primer viaje al país de los kilts siempre faltan días. No obstante, si preparas una buena ruta o mejor, cuentas con la ayuda de alguien que te ayude a organizar tu viaje a Escocia (¡y para eso estamos nosotros!) podrás disfrutar de lo mejor de estas tierras maravillosas donde es imposible no volver con ganas de más.
De momento, para que te vayas haciendo una primera idea de lo que no te puedes perder y averiguar qué hacer en Escocia, vamos a contarte cuáles son las mejores visitas:
Ciudades imprescindibles
Escocia es, indudablemente, tierra de paisajes imponentes y de una naturaleza -todavía- salvaje. Pero también es vida cultural, patrimonio histórico y buena mesa, y el mejor espacio para disfrutar de ello son sus ciudades:
Edimburgo, la capital de Escocia
La capital escocesa es una visita obligada si vas a viajar a Escocia. Resulta imprescindible dedicar al menos un par de días a visitar Edimburgo y pasear arriba y abajo por la Royal Mile, curiosear entre sus closes (antiguos callejones que esconden algunas sorpresas) y recorrer el gran complejo del Castillo de Edimburgo. Descubre en la Guía Nómada de Escocia qué ver, cómo moverte en transporte público y toda la información básica necesaria para hacer turismo en Edimburgo.
Inverness, en el corazón de las Highlands
Considerada la capital de las las Highlands, Inverness es una pequeña ciudad al norte de Escocia que alberga numerosos atractivos, como su castillo, el mercado victoriano o la Catedral de Saint Andrews. Además, es uno de los principales puntos de partida para visitar el Lago Ness y las Tierras Altas escocesas y un buen lugar donde alojarse para recorrer esta parte de Escocia.
Stirling: una ciudad de leyenda
Es una de las ciudades más importantes de Escocia, y sin duda, una de las más interesantes a nivel turístico: el Castillo de Stirling atrae cientos de visitantes cada año, gracias a un patrimonio histórico único fruto de su papel protagonista como lugar de residencia de la realeza durante la Edad Media. Además, Stirling tiene algunos lugares de interés cercanos que son visita obligada, como el impresionante Monumento a William Wallace, héroe nacional escocés por excelencia.
Saint Andrews, belleza que impresiona
Saint Andrews es una ciudad costera que puede presumir de estar entre las más bellas de Escocia, y su universidad es, probablemente, la más famosa del país. Además de las ruinas de la Catedral de Saint Andrews, una de las imágenes icónicas de Escocia, la ciudad es una de las principales sedes mundiales del golf, un escenario de cine recurrente y un lugar perfecto para pasar un día dejándose llevar por las callejuelas de su casco histórico lleno de casas de piedra y puertas de colores.
Glasgow: sorprendente y auténtica
La segunda ciudad en importancia de Escocia tiene fama de industrial y de «vulgar» -sobre todo cuando se la compara con la belleza más que evidente de Edimburgo-. Sin embargo, hay que patear bien Glasgow para descubrir que nada más lejos de la realidad: Glasgow cuenta con una universidad de prestigio, con algunos museos que atrapan, como el Kelvingrove Museum, un jardín botánico donde pasear es un auténtico placer para los sentidos, una antigua catedral y mucha, mucha vida plasmada en innumerables murales de street art, en sus plazas abarrotadas, en sus pubs siempre a rebosar de gente, en una ciudad que no se disfraza para el turismo.
Lugares famosos de Escocia
Como protagonista de innumerables novelas, series y películas, Escocia cuenta con un puñado de lugares de interés que todos conocemos y que merece la pena visitar:
Lago Ness
Haya estado o no en Escocia, a cualquiera que le preguntes sobre el país le vendrá a la cabeza el Lago Ness. Y es que este enorme lago -en el que ya te adelantamos que no habita ningún monstruo, hasta el momento- está rodeado de hermosos paisajes donde la guinda la pone el Castillo de Urquhart, situado a orillas del lago. Lago Ness es una visita imprescindible y hacer un cruero por él, una actividd obligatoria que hacer en Escocia para poder contemplarlo en todo su esplendor.
Capilla Rosslyn
Esta pequeña capilla localizada a apenas una hora de Edimburgo es uno de los lugares más enigmáticos de Escocia. Catapultada a la fama por el best seller El Código da Vinci, lo cierto es que tras los muros de la Capilla Rosslyn se ocultan viejas leyendas que la relacionan con los templarios y el Santo Grial y que, ciertas o no, sin duda le confieren ese halo de misterio que la hace tan atractiva.
Los mejores paisajes
Si por algo destaca Escocia entre otros destinos turísticos -además de por su patromonio histórico- es por sus increíbles paisajes. Todo el país tiene una naturaleza exuberante, pero hay tres zonas que concentran algunas de las imágenes más inolvidables del país:
Highlands, las Tierras Altas de Escocia
Las Tierras Altas escocesas o Highlands abarcan gran parte del territorio del norte de Escocia. Fue en las Highlands donde proliferaron los clanes de familias que marcaron la historia escocesa durante siglos, y que dominaron estas tierras donde se encuentran algunos de los castillos más visitados de Escocia. Esa Escocia de paisajes verdes y valles interminables cuajados de antguos castillos, la que todos imaginamos antes de viajar al país, es precisamente esta, la Escocia de las Highlands.
Lago Lomond y los Trossachs
A medio camino entre las Tierras Altas y las Tierras Bajas escocesas se encuentra este parque nacional cuyos protagonistas son los bosques y lagos, entre los que destaca el Lago Lomond. Uno de los escritores escoceses más célebres, Walter Scott, se inspiró en el parque de los Trossachs para ambientar algunas de sus obras, y no es para menos: como telón de fondo de numerosas leyendas y cuentos escoceses, el Lago Lomond es el mayor del Reino Unido, salpicado de islas de gran belleza y rodeado de pueblecitos con encanto, como Luss.
Isla de Skye
Podríamos contarte largo y tendido sobre la Isla de Skye, pero nada comparable a verla con tus propios ojos: en la parte noroeste de Escocia se encuentra esta isla de película donde la realidad supera a las expectativas gracias a sus paisajes de postal, como el de Old Man of Storr, el de las cascadas de Kilt Rock o el de The Quiraing. La Isla e Skye es el sitio perfecto para los amantes de la naturaleza, del deporte (existen cientos de rutas de senderismo diferentes para hacer en diversas zonas de la isla) y de la fotografía al aire libre.
Castillos de Escocia: tradición y carácter
En Escocia la construcción más atractiva para cualquier viajero son sus viejos castillos, residencia de clanes familiares y guarida de reinas exiliadas; escenario de batallas legendarias y protagonistas de mitos y leyendas escoceses. ¿Los imprescindibles en un primer viaje a Escocia? El Castillo de Edimburgo, el Castillo de Stirling y el de Urquhart. Y como extra, el más cinematográfico de todos: Eilean Donan, a las puertas de la Isla de Skye.
Rutas e itinerarios en Escocia con Guías Nómadas
¿Qué ver en Escocia en una semana? ¿Cómo puedo organizar un viaje a Escocia de diez días? Gracias a las rutas por Escocia que hemos preparado, podrás optimizar tu tiempo y exprimir al máximo tu estancia, pues te contamos cómo descubrir lo mejor del país en pocos días y te ofrecemos un buen número de itinerarios en Escocia que te ayudarán a planificar tus visitas, hacer turismo -sin convertirte en el típico turista- y, sobre todo, organizar tu viaje sin morir en el intento.